Revisión Detallada de OpenAI O3: Un Paso Enfocado Hacia la Inteligencia General

El modelo O3 de OpenAI, lanzado en abril de 2025, demuestra un progreso significativo en razonamiento, uso autónomo de herramientas y comprensión visual—posicionándose como un paso práctico hacia la inteligencia de propósito general.

Revisión Detallada de OpenAI O3

¿Qué es OpenAI o3?

En abril de 2025, OpenAI lanzó discretamente un nuevo modelo llamado O3  en silencio. Sin anuncios oficiales ni eventos públicos, O3 apareció directamente en la interfaz de ChatGPT y en la lista de modelos de la API de OpenAI, integrándose gradualmente en plataformas como HuggingChat y Poe. Aunque no hay documentación técnica detallada, OpenAI incluyó O3 en su catálogo oficial de modelos y confirmó su soporte para entradas de texto e imágenes. Mediante experimentación con la API y uso práctico, desarrolladores y usuarios pioneros han identificado características clave: capacidad de razonamiento superior, velocidad de respuesta comparable a GPT-3.5, soporte básico para entrada visual y una estructura de precios diferenciada respecto a la familia GPT-4.

Puntos clave: capacidades centrales de O3 de OpenAI

Según la introducción en la página web oficial de OpenAI y pruebas públicas, O3 ofrece estas características destacadas:

características destacadas de OpenAI O3
características destacadas de OpenAI O3

De manera similar, este video de YouTube también explica en detalle el rendimiento de O3. Si te interesa, puedes ver este video con una explicación detallada.

Open AI O3 video

Razonamiento y comprensión textual mejorados:

O3 supera a GPT-3.5 en consistencia y precisión para tareas complejas como razonamiento matemático, generación de código y análisis lógico. Desarrolladores verifican su estabilidad en escenarios de razonamiento de cadena de pensamiento (CoT).

Soporte de entrada visual (vía API):

La documentación confirma que O3 procesa imágenes mediante Vision API, permitiendo OCR, descripción de imágenes e integración básica de texto-visual.

Velocidad superior a GPT-4, comparable a GPT-3.5:

Usuarios reportan respuestas significativamente más rápidas que GPT-4, ideal para aplicaciones sensibles a la latencia. Esto se corrobora con benchmarks de la API comunitaria.

Accesible mediante OpenAI API, diseñado para uso práctico:

Con precios de 10.00 por millón de tokens de entrada, 2.50 para caché, y $40.00 por millón de tokens de salida, se posiciona como modelo de alto rendimiento para aplicaciones que priorizan velocidad. Aunque OpenAI lo denomina su "modelo de razonamiento más potente", no ha revelado detalles arquitectónicos, tamaño o datos de entrenamiento. Su relación con modelos previos como GPT-4 o GPT-4o sigue siendo incierta.

Rendimiento en el mundo real: Lo que OpenAI O3 realmente puede hacer

1.  Razonamiento y resolución de problemas

O3 emplea técnicas avanzadas de "razonamiento simulado", permitiéndole abordar problemas complejos y entregar análisis profundos. En pruebas prácticas, el modelo ha demostrado fuertes habilidades de razonamiento de múltiples pasos, particularmente en dominios científicos y matemáticos.

Razonamiento y resolución de problemas
Razonamiento y resolución de problemas

2. Pensar con imágenes

O3 muestra mejoras significativas en el razonamiento visual. Puede analizar gráficos complejos, ilustraciones científicas y extraer información crítica de imágenes cargadas. Esto expande la utilidad del modelo en dominios educativos, técnicos y profesionales.

Pensar con imágenes
Pensar con imágenes

3. Uso de herramientas y capacidades autónomas

O3 es el primer modelo de razonamiento que demuestra uso autónomo de herramientas. Puede decidir independientemente cuándo y cómo utilizar herramientas como navegación web, programación en Python y manejo de archivos. Esto permite a O3 buscar información, escribir y ejecutar código, e interpretar varios formatos de archivo, todo sin asistencia humana.

La cuenta oficial de OpenAI (@OpenAI) publicó:"Por primera vez, nuestros modelos de razonamiento pueden usar agenticamente cada herramienta dentro de ChatGPT, incluyendo búsqueda web, Python, análisis de imágenes, interpretación de archivos y generación de imágenes."

X de OpenAI Oficial
X de OpenAI Oficial

Rendimiento del modelo o3 frente al costo

El modelo o3 sobresale por su notable equilibrio entre costo y rendimiento. En ambos gráficos (AIME 2025 y GPQA Pass @1), o3 demuestra un crecimiento significativo en el rendimiento a medida que aumenta el costo, alcanzando valores máximos superiores a 0.85 y 0.83 respectivamente. Esto lo posiciona como la mejor opción para maximizar la eficiencia en tareas de inferencia, superando claramente al modelo o1 en cualquier nivel de costo.

coste vs rendimiento: o3 y o1
coste vs rendimiento: o3 y o1

Opiniones de la comunidad hispanohablante sobre el modelo o3

1. Comentarios en X

Comentarios en X
Comentarios en X

Este usuario, al plantear una versión modificada del "problema de los isleños de ojos azules" al modelo O3, obtuvo resultados que demuestran que el modelo O3 se caracteriza por su rigor lógico, junto con capacidades destacadas en pensamiento abstracto, transferencia de conocimientos y toma de decisiones bajo restricciones de reglas.

2. Voces en Comunidad

En reddit, los comentarios de los usuarios sobre el modelo O3 han sido dispares. Sin embargo, más usuarios han elogiado sus avances en la reducción de la tasa de alucinaciones y el comportamiento engañoso. Un usuario señaló: «o3 es un avance enorme para la verificación de datos y el trabajo de investigación».

o3 is a major advance for fact-checking and knowledge work
by u/Gaius_Marius102 in singularity
Comentarios en reddit

O3: Un hito hacia la inteligencia general artificial


OpenAI lanzó el modelo O3 en abril de 2025, considerado un paso importante hacia la inteligencia general artificial (AGI). A diferencia del GPT-4o, O3 destaca por su capacidad para resolver problemas complejos, usar herramientas de manera autónoma y optimizar su comportamiento mediante el aprendizaje interactivo, mostrando características similares al "pensamiento humano".

Aunque O3 muestra avances significativos, sigue siendo una herramienta incapaz de establecer objetivos o comprender emociones. Esto se refleja en los resultados de pruebas de referencia realizadas por Epoch, donde O3 obtuvo solo un 10%, evidenciando sus limitaciones frente a las expectativas generadas.

El lanzamiento de O3 marca un hito en la evolución hacia la inteligencia general artificial, transformando la IA de una herramienta pasiva a un socio colaborativo. Sin embargo, estas limitaciones no opacan el potencial transformador de este modelo.

Monica, como un agregador de herramientas de IA, ya ha integrado el modelo O3 para ofrecer experiencias más inteligentes y colaborativas. Este paso refuerza nuestro compromiso de hacer la transición hacia la AGI accesible, segura y beneficiosa para todos.

Subscribe to Monica Blog

Don’t miss out on the latest issues. Sign up now to get access to the library of members-only issues.
[email protected]
Subscribe